
Año: 2009
Mes: Mayo
Pais: US
Lenguaje: Ingles
Formato: PDF
Paginas: 149
Tamoño: 62.5 Mb
Link a Descarga
Link
Blog destinado a los amantes de las motos en general, carreras, revistas, videos, etc. Te esperamos Todas las carreras del mundial 2008, link a rapidshare, megaupload, etc. Motos, Motocicletas, MotoGP, 125, 250, SBK, CEV, Superbike, Honda, Yamaha, Ducati, Kawasaki, Aprilia, Suzuki, Bikes, MotorBike, Acrobacias, Free Style.
La segunda edición de GP Manager, el concurso del campeonato de motociclismo, a través del cual cada participante es el manager de su propio equipo, ya tiene fecha de arranque. Comenzará el próximo 3 de mayo, coincidiendo con el GP de Jerez.
Como novedad de esta edición, el concurso, promovido por Eurolloyd, correduría de Seguros especializada en Motos, y KmCero, Club del Motorista, contará con la presencia de importantes fabricantes del sector, con cuya colaboración se han definido los premios de GP Manager’09. De esta manera, GP Manager’09 tendrá a Kawasaki como patrocinador oficial.
La dinámica del juego es sencilla. Cada participante tiene una cantidad de créditos con los que debe formar su escuadra. Esta debe estar compuesta por cuatro pilotos y un equipo por cada cilindrada, es decir, un total de doce pilotos y tres equipos. Desde principios de marzo ya se pueden crear los equipos accediendo a la web de Eurolloyd, donde, además, se encuentra toda la información para registrarse.
El ganador final obtendrá una Kawasaki ZX-6R
Participar es gratuito, registrarse muy sencillo y se podrán ganar numerosos premios. Los primeros inscritos participarán en un sorteo, con regalos seguros, que se realizará antes del 30 de abril, fecha de finalización del plazo de inscripción.
Para el participante que se coloque en la primera posición al final del campeonato, el premio será una fantástica Kawasaki Zx 6 R. En cada carrera habrá premios para el primer clasificado de la general, además de un año de seguro gratis para el primer clasificado en la general cliente de Eurolloyd y premio especial para el primer clasificado en la general socio de KmCero. En total, más de 35.000€ en premios.
¡Crea tu propio equipo y compite!
Rizla ha sido el patrocinador oficial del equipo Suzuki MotoGP en las últimas tres temporadas y la prolongación de su asociación permitirá que las Suzuki GSV-R de Loris Capirossi y Chris Vermeulen luzcan también durante la presente temporada el característico `azul Rizla´.
Es otra noticia positiva para Suzuki, después de los éxitos en los tests de pretemporada disputados en 2009 en Sepang y Qatar. Capirossi y Vermeulen se clasificaron en ambos ensayos siempre dentro de los seis primeros puestos y evidenciaron notables mejoras en los dos circuitos en comparación con sus actuaciones del año pasado.
Ambos pilotos se han beneficiado este año de muchas novedades en sus GSV-R, incluidos los cambios en la aerodinámica, chasis, motor y suspensión.
"La continuación de nuestra asociación con Rizla es una noticia muy positiva en el difícil clima actual. Hemos disfrutado de una relación muy estrecha, tanto dentro como fuera de la pista, con Rizla durante los últimos tres años y de hecho consideramos a sus representantes como parte del equipo” ha indicado Paul Denning, director del equipo. “Nuestros resultados en la pista en los dos primeros ensayos también ha sido muy alentadores y demuestra el gran trabajo que se ha hecho en la fábrica durante la temporada invernal. La GSV-R ha recorrido un largo camino desde el año pasado y sabemos que queda más por venir. Chris y Loris quedaron impresionados con la nueva moto, pero sabemos que aún queda mucho trabajo por hacer. El equipo seguirá trabajando duro para seguir mejorando, y somos muy optimistas sobre nuestras perspectivas para 2009 en colaboración con Rizla”.
Por su parte, Graham Blashill, Director de Marketing y Ventas de Imperial Tobacco Group, ha valorado: “En tiempos económicos difíciles, es incluso más importante seguir apoyando a las principales marcas y la excelencia en el deporte. Rizla y Suzuki y son marcas globales comprometidas en proporcionar la más alta calidad y productos innovadores, y nos complace continuar nuestra asociación".
Fuente: MotoGP.com
Randy Mamola, una figura presente habitualmente en el paddock del Campeonato del Mundo, ha estado observando muy de cerca los preparativos de la pretemporada de MotoGP y cree Casey Stoner puede tener una ventaja adicional por la reducción del tiempo en los entrenamientos de esta temporada.
El australiano ha sido el piloto más rápido en los dos tests de la pretemporada 2009, celebrados en Malasia y Qatar, a pesar de no estar recuperado plenamente de la intervención quirúrgica en su muñeca izquierda a la que se sometió en noviembre, y que le ha impedido hasta la fecha llevar a cabo una simulación de carrera.
Pese a ello, Mamola considera que el Campeón del Mundo de 2007 está en buena forma y que podría tener cierta ventaja sobre sus rivales debido a su habilidad para poner rápidamente a punto la Desmosedici en los fines de semana de GP, máxime teniendo en cuenta los cambios en el reglamento de MotoGP que han eliminado los entrenamientos libres matutinos de los viernes.
"Stoner parece estar mejorando después de su operación ", señala Mamola. "En el último test en Qatar iba bien y estaba empezando a prolongar sus tandas en pista. No ha habido una gran sorpresa en cuanto a los dos primeros, Valentino y Casey. "
El ex piloto californiano, que acumuló cuatro subcampeonatos de la categoría reina en sus años en activo, sostiene que la cita en el trazado de Motegi será especialmente importante: "Las verdaderas preguntas vendrán cuando lleguemos a la segunda carrera del Campeonato, en Japón, y los pilotos dispongan de tres sesiones de 45 minutos para poner a punto sus motos con los neumáticos y no de cinco o seis horas como en un test. Los dos pilotos más fuertes en este Campeonato son Casey y Valentino, y en mi opinión Casey es el favorito en este aspecto, porque pone la moto a punto con mucha rapidez.".
Valorando otro de los grandes cambios de 2009, la introducción del neumático único, Mamola indica: “Los pilotos se han declarado más o menos favorables a este cambio, pero esto va a poner más presión sobre los equipos y sobre los propios pilotos para lograr que los neumáticos trabajen a su favor. Valentino decía en 2008 que quería desarrollar su Yamaha para adaptarla al neumático que Casey había utilizado, en general, en 2007."
“Suzuki ha hecho lo mismo, ha fabricado un par de chasis para tratar de que los neumáticos funcionen bien en su moto. Evidentemente ese trabajo está dando sus frutos porque Suzuki lo ha hecho bien en los dos primeros tests de este año. Ahora que todo el mundo tiene el mismo neumático, es aún más crucial asegurarse de que la configuración del chasis y la puesta a punto para la carrera sean las idóneas. No es tan fácil como parece".
Mamola también ha valorado el impacto que pueden tener las lesiones que se hizo Dani Pedrosa en Qatar para sus aspiraciones de alcanzar el título:
”Básicamente, él no puede mover la pierna durante cuatro semanas. Lo que sucede cuando no mueves un músculo durante cuatro semanas es que se deteriora. Así que si corre, Dani va a estar detrás, puede ir a Qatar para intentar coger algún punto, porque si puede correr lo más probable es que pueda terminar entre los 15 primeros, pero odiaría verle prolongar la lesión".
Mamola ha analizado también los progresos de Jorge Lorenzo en la última jornada del test nocturno de Qatar, cuando el mallorquín anotó el segundo mejor crono.
"Para mí, fue bueno ver avanzar a Lorenzo, pero la clave es que le ha llevado bastante tiempo mejorar su velocidad con los nuevos neumáticos. Había estado ocupando puestos en medio del grupo, en la décima posición de la tabla de tiempos. El último día hizo esa simulación de carrera y fue algo realmente alentador porque marcó el mejor crono en su última vuelta”.
Fuente: MotoGP.com
Ben Spies se ha convertido en el protagonista del fin de semana tras su espectacular doblete en Qatar, en la segunda prueba puntuable para el WSBK. Para mí tiene el protagonismo indiscutible por varios motivos, entre otros su sobrada y reconocida calidad sobre una moto de Superbikes y su garra y poca necesidad de adaptación a una “nueva” categoría como es el WSBK.
Ben Spies muestra muchas cosas, quizás gracias al apoyo de una gran fábrica como es Yamaha, pero por lo de pronto está mostrando cómo un recié llegado puede calentar la oreja de los veteranos de la categoría y firmar su candidatura seria para luchar por el campeonato del mundo nada más inscribirse en él. Muchos lo conocemos de oídas, otros lo conoceréis más por haberlo seguido en otros campeonatos, pero lo que si es cierto es que como siga así pronto hablaremos de la “Era Spies” en el mundillo de las Superbikes. ¿Quién es Ben Spies?